iau@santamargarita.gov.co     +57 (4) 480 23 90 - PBX

  Correo   Oferentes Inducción Rep.SegTrab Ev. Adversos Soporte Encuesta
    

Quiénes Somos

 

                                                                                                Reseña Histórica

ese

El hospital Santa Margarita nació como respuesta a la evidente necesidad de ofertar servicios de salud a la población creciente del Departamento de Antioquia, particularmente a las personas del municipio de Copacabana.

La institución fue fundada por medio del Decreto Departamental N°565 del 23 de diciembre de 1963, bajo el nombre de Instituto Sanatorio de Copacabana, entidad sin ánimo de lucro. Sus labores iniciaron como centro de salud con un médico, una auxiliar de enfermera y un auxiliar de servicios generales,

A mediados de 1964, el señor Eladio Medina, donó un terreno ubicado en el barrio La Pedrera para la construcción del hospital municipal. Esta obra se desarrolló con aportes de la Nación, Beneficencia de Antioquia y del municipio de Copacabana.

El Hospital se convirtió en Empresa Social del Estado, mediante el acuerdo municipal Nº 033 del 15 de mayo de 1995, tomando como nombre E.S.E. HOSPITAL SANTA MARGARITA, con NIT 890980949-7 y licencia de funcionamiento según resolución Nº2447 del 24 de octubre de 1995.

En el año 2018 se inauguró la nueva sede de la institución, ubicada en la carrera 64 #48-80, siendo una de las obras ejecutadas durante el periodo 2012 – 2015.

La E.S.E. HOSPITAL SANTA MARGARITA tiene Registro Especial del Ministerio de Salud como Institución Prestadora de Servicios de Salud del Primer Nivel de Complejidad y certificado vigente del cumplimiento de requisitos mínimos de habilitación, con base en el Decreto 2003 de 2014.

 

PRINCIPIOS

Los principios son máximas éticas de carácter universal que deben regir el comportamiento de todos los empleados y colaboradores de la E.S.E. Estos deben ser el reflejo de la identidad que orienta la vida institucional frente a nuestros clientes y usuarios.

Calidad Humana: Prestar servicios con amabilidad y sensibilidad como eje fundamental de nuestras actividades.

Compromiso Institucional: Es la motivación y el grado de compromiso por parte de empleados y colaboradores del Hospital durante la ejecución de los procesos y actividades, teniendo clara la importancia de estos en el desempeño general de la institución.

Calidad del Servicio: Desempeñar las actividades y procesos de acuerdo con estándares de calidad que permitan el logro eficiente de las metas y objetivos trazados.

Ética Profesional: Comprende los valores, actitudes y acciones enmarcadas en la actividad misional que aplican todos los empleados y colaboradores del Hospital garantizando la eficiencia, oportunidad y calidad en los servicios brindado.

Transparencia: Reflejar dentro del quehacer institucional la responsabilidad, confianza y honestidad por parte de todos los funcionarios del Hospital.

 

VALORES

Los valores guían y orientan las acciones de los servidores públicos de la E.S.E. hacia una conducta digna, ética y transparente. Estos se aplican en la planeación del trabajo, las actividades desarrolladas y los resultados.

Diligencia: Cumplo con mis obligaciones y con los tiempos estipulados, asegurando la calidad en todos los productos y servicios, con una búsqueda continua del mejoramiento a la vez que soy proactivo.

Justicia: Tomo decisiones informadas y objetivas basadas en evidencias y datos confiables. Reconozco y protejo los derechos de cada persona de acuerdo con sus necesidades y condiciones y tomo decisiones estableciendo mecanismos de diálogo y concertación con todas las partes involucradas..

Compromiso: Asumo mi papel como servidor público, escuchando, atendiendo y orientando a quien necesite cualquier información o guía. Presto un servicio ágil, amable y de calidad. Siempre estoy dispuesto a ponerme en los zapatos de las personas, entendiendo su contexto.

Respeto: Atiendo con amabilidad, igualdad y equidad a todas las personas en cualquier situación a través de mis palabras, gestos y actitudes, sin importar su condición social, económica, religiosa, étnica o de cualquier otro orden.

Honestidad: Siempre digo la verdad, incluso cuando cometo errores. Cuando tengo dudas respecto a la aplicación de mis deberes busco orientación en las instancias pertinentes al interior de mi entidad. Facilito el acceso a la información pública completa, veraz, oportuna y comprensible a través de los medios destinados para ello. Así mismo denuncio las faltas, delitos o violación de derechos de los que tengo conocimiento en el ejercicio de mi cargo, siempre.

 

MISIÓN

La E.S.E. HOSPITAL SANTA MARGARITA de Copacabana es una Empresa Social del Estado, que presta servicios de salud de primer nivel de complejidad a toda la comunidad del municipio de Copacabana y el norte del Valle de Aburrá, con un recurso humano capacitado, atención eficiente y oportuna y un trato humanizado, apoyados en la innovación y la tecnología.

 


VISIÓN

Ser, en el 2025, una institución reconocida en el Norte del Valle del Aburra por ser referente de innovación en la atención a través de la telemedicina. Con desarrollo humano y tecnológico, modelo en la atención humanizada y con servicios de salud debidamente habilitados.

 

OBJETIVOS CORPORATIVOS

1.Fortalecer la calidad en la prestación de los servicios de salud, mediante el desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad y el fortalecimiento de las redes integradas de servicios de salud.

2. Brindar servicios de salud de baja complejidad con énfasis en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad y la atención primaria en salud, garantizando el acceso y la atención integral con calidad y calidez.

3. Fortalecer el sistema de protección del medio ambiente en la organización.

4. Facilitar el acceso de los usuarios a los servicios de salud, a través de la información, orientación y acompañamiento oportuno, en favor del ejercicio de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades y expectativas.

Super  contraloria general  SecretariaLogoInstiLOGOS INSTITUCIONALES ALCALDIAUrna

CNSCCompraHoraPresidenciaMinsaludMinticDAFP